martes, 29 de enero de 2013

Buenas tardes!!!!
  Aquí dejo mi nuevo patrocinador (de prueba) espero que le apoyéis igual que el a echo conmigo dándome su confianza en este nuevo proyecto, os dejare un articulo de los beneficios del pescado en la dieta de un deportista

Propiedades del pescado:
  El pescado es un alimento indispensable en la dieta deportista por su contenido en proteínas de alto valor biológico, vitaminas B y en menor cantidad las vitaminas E, K y la B12, y minerales como el fósforo, potasio, sodio, yodo, zinc, hierro y selenio. El pescado contiene hasta un 80% de agua. Los pescados azules también aportan vitaminas liposolubles A y D en cantidades. Los pescados son uno de los pocos alimentos que aportan ácidos grasos omega-3. Si se toman con espinas como en el caso de los pescados pequeños (boquerones, anchoas, sardinas, etc.) son fuente de calcio para tus huesos y articulaciones. Tradicionalmente ha sido considerado un alimento de régimen, por su fácil digestión y porque contienen pocas calorías y un rico sabor que cocinado al vapor, plancha o a la brasa es muy adecuado para perder peso o mantener la línea en su punto justo.

  Los pescados blancos como la merluza, pescadilla, fletán, lenguado, rape, bacalao, gallo, etc. son ricos en proteínas y vitaminas B, pobres en grasa (menos del 1%) y bajos en calorías, aportan menos ácidos grasos omega-3, vitaminas A y D y hierro. Suelen ser más caros que los azules y de delicado sabor y fácil digestión.

  Los pescados azules pueden ser semi-grasos si contienen entre un 2 al 7% de grasa, como el emperador, trucha, salmonete, besugo, palometa, etc. y grasos como el atún, anchoa, bonito, caballa, salmón, trucha, arenques, boquerón, sardinas, júreles, lubinas, rodaballo, dorada, etc. que tienen entre un 8 al 15% de grasa. Esos pescados son ricos en proteínas, vitaminas A, D y E, tienen más hierro y si se toman con espinas aportan calcio. La peculiaridad de los pescados azules es que son muy ricos ácidos grasos poli saturados, de los cuales los más conocidos son los ácidos grasos omega-3.  Esta grasa se acumula en el cuerpo de los peces que viven en aguas frías para aislarlos y mantenerlos calientes.
Fuente:http://www.sportlife.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario